Es la presencia de palabras innecesarias para el sentido de la frase u oración.
Hay quienes distinguen “redundancia” de “pleonasmo”: la primera es un error estilístico, el segundo es una figura retórica. Como quiera que sea, para nuestros fines, consideraremos ambos términos como sinónimos.
Ejemplos:
1. Armada naval
2. Bajar para abajo
3. Subir para arriba
4. Salir para afuera
cambio fonetico que consiste en la alteracion de una palabra por la supresion.
Eres mi novio x 100pre, t spero en mi ksa, t kiero mucho, tu y yo x 100pre,viste el regalo q t dje en tu kma.
COSISMO: Abuso de palabras, por ejemplo:"la comunicasion es una cosa muy importante porque nos enseñas cosas baliosas"
IMPROPIEDAD:Cambiar el significado real de las palabras. Referirse al significado de un termino usando otro significante,por ejemplo:EL LADRON APARESIO EN EL MOMENTO MAS "ALGIDO
DEQUEISMO:Añadir elementos innesesarios de enlase, poe ejemplo:
Lo incorrecto es:Dijo de que se iva Lo correcto es:dijo que se iva.
Contesto deque estaba enfermo contesto que estaba enfermo.
ADEQUEISMO:Eliminar elementos de enlase nesesarios, por ejemplo:
Lo incorrecto es:Estoy seguro de que vendra Lo correcto es:Estoy seguro de que vendra
Le informa que vendria Le informe de que vendria
ANFIBIOLOGIA:Es aquella frase u oracion que da lugar a doble interpretecion, por ejemplo:
- EL PERRO POLICIA SALIO A LA CALLE
- EL CABALLO DEL ALCALDE COMIO LACHUGAS
- SE BUSCO UN CUARTO PARA RENTAR A DOS SEÑORITA SOLTERAS.
Idejame muriendo, un no se que que quedan balbusiendo.
SOLESISMO:Son todos aquellos que cometemos al redactar o escribir oraciones.Mayormente consiste en alterasiones a las normas, usos y funciones de las partes de la oracion. por ejemplo
Lo incorrecto es:De acuerdo a Lo correcto es:De acuerdo con
Yo te digo a ustedes Yo le digo a ustedes
No hay comentarios:
Publicar un comentario